Cajas 17-35
1. Campo de los almendros. Primera parte de la novela. Original segunda redacción. s.f. [ca. 1965/1968], s.l. [México, D. F.]. 278 páginas, mc. Digit. Sign. C. 20-1.
2. Campo de los almendros. Segunda parte de la novela. Original segunda redacción. s.f. [ca. 1965/1968], s.l. [México, D. F.]. 388 páginas, mc. Digit. Sign. C. 20-2.
3. Campo de los almendros. Borrador de la novela. Original. 1966, s.l. [México, D. F.]. 81 páginas, mc. Digit. Sign. C. 21-1.
4. Campo de los almendros. Primer borrador de la primera parte de la novela. Original. s.f. [ca. 1965/1968], s.l. [México, D. F.]. 287 páginas, mc. Digit. Sign. C. 21-2.
5. Campo del moro. Primer manuscrito de la novela. Original. s.f. [ca. 1959/1968], s.l. [México, D. F.]. 108 páginas, ms. Digit. Sign. C. 22-1. Incluye:
– “La muerte del Ché” [El cerco], p. 92b-98a.
– [Retrato de un general visto de medio cuerpo…], p. 98b-105b.
– “Crímenes”, p. 106b.
– “Aín Sebaa”, p. 107b-108b.
6. Campo de los almendros. Primer manuscrito de la novela. Original. s.f. [ca. 1964], s.l. [México, D. F.]. Inédito. 114 páginas, ms. Digit. Sign. C. 22-2. Incluye:
– “Diario: domingo 13 febrero/64”, p. 69a.
– [Notas sobre comunismo y cristianismo], p. 112b-113a.
– “Yo soy yo”, p. 113b-114b.
7. [Notas: Domingo Calderón]. Campo de los almendros. Notas para la novela. Original. s.f., s.l. 24 páginas, ms. Sign. C. 22-3/1.
8. [Informaciones: José Rodríguez Vega]. Campo de los almendros. Campo del moro. Notas para la novela. Copia. s.f., s.l. 24 páginas, mc. Sign. C. 22-3/2.
9. [Informaciones: Leopoldo Garrido Cavero]. El laberinto mágico. Notas para la novela. Copia. s.f., s.l. 21 páginas, mc. Sign. C. 22-3/3.
10. [“Los últimos días de Madrid”, de Casado]. Campo del moro. Notas tomadas de una publicación. Copia. s.f., s.l. 5 páginas, mc. Sign. C. 22-3/4.
11. [Informaciones: Ángel Lafuente]. Campo de los almendros. Notas para la novela. Copia. s.f., s.l. 16 páginas, mc. Sign. C. 22-3/5.
12. “El fin de la epopeya española, Alicante”, de Felipe A. Cabezas (Heads). Campo de los almendros. Texto impreso (pp. 49-59). Original. 20-3-1940, La Habana (Cuba). Sign. C. 22-3/6.
13. Varia. Notas. [Campo abierto]. Notas para la novela. Originales. s.f., s.l. Inédito. 13 páginas, ms. Sign. C. 22-4/1.
14. Campo abierto. Estructura de la novela. Original. s.f., s.l. 3 páginas, ms. Sign. C. 22-4/2.
15. “Nómina de personas y organizaciones reales españolas citadas en Campo abierto”. Novela. Original. s.f. [ca. 7-11-1961], s.l. [México, D. F.]. Inédito. 6 páginas, mc. Sign. C. 22-5.
16. Campo abierto. Prólogo a la edición alemana de la novela. Original. 7-11-1961, México, D. F. 6 páginas, mc. Sign. C. 22-6.
17. [El laberinto mágico]. Manuscrito de la novela. Original. s.f. [ca. 1959/1960], s.l. [México, D. F.]. Inédito. 119 páginas, ms. Digit. Sign. C. 22-7. Incluye:
– Notas sobre el “laberinto”, p. 2a-8a, 69b, 107a, 111.
– Notas sobre De algún tiempo a esta parte, p. 9
– “Los hijos”, p. 10-14a.
– Notas teatro y Los muertos, p. 14b-15a.
– “Cuando el general Den Bie Uko se enteró…”, p. 16-18.
– Campo francés, p. 19-29b, 15a, 62b.
– “Muerte de Prieto”, p. 24b y 25b.
– Campo del moro, p. 31-51a.
– “La tercera República Española”, p. 33b.
– Campo de los almendros, p. 52-106b, 113-119.
– “Ahora que truena”, (poema), p. 108.
– [Solo los hombres dan de sí…] (poema), p. 109.
– Notas prólogo a un libro de León Felipe, p. 110-111.
– Portada de Del amor, p. 114.
18.“Prólogo del Laberinto Mágico”. Prólogo incompleto para la edición en Aguilar de los Campos. Copia. s.f. [ca. 1968/1969], s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 22-8/1.
19. [El laberinto mágico]. Estructura del ciclo novelístico. Copia. s.f. [ca. 1968/1969], s.l. [México, D. F.]. Inédito. 2 páginas, mc. Sign. C. 22-8/2.
20.[Jusep Torres Campalans]. Notas para la novela. Copia. s.f., s.l. 2 páginas, mc. Sign. C. 22-9/1.
21.“Jusep Torres Campalans” (4ª de forros). Texto solapa para la edición española de la novela. Copia. Mayo 1970, México, D. F. 1 página, mc. Sign. C. 22-9/2.
22.Juego de cartas. Novela. Copia. s.f. [ca. 1964], s.l. [México, D. F.]. 57 páginas, mc. Sign. C. 22-10.
23.Fábula verde. Cuento. Copia. s.f., s.l. 21 páginas, mc. Digit. Sign. C. 22-11.
24. Geografía. Cuento. Copia. Cuento. Copia. s.f., s.l. 34 páginas, mc. Digit. Sign. C. 22-12.
25. “La lancha”. Ciertos cuentos. Cuento. Copia. s.f., s.l. 6 páginas, mc. Digit. Sign. C. 22-13/1.
26. “La gabardina”. Ciertos cuentos. Cuento. Copia. s.f., s.l. 7 páginas, mc. Digit. Sign. C. 22-13/2.
27. “El silencio”. Ciertos cuentos. Cuento. Copia. s.f., s.l. 5 páginas, mc. Digit. Sign. C. 22-13/3.
28. “La espina”. Ciertos cuentos. Cuento. Copia. s.f., s.l. 6 páginas, mc. Digit. Sign. C. 22-13/4.
29. “Crímenes y epitafios mexicanos, y algo de suicidios y gastronomía”. Narrativa. Original. s.f. [ca. 1958-1962], s.l. [México, D. F.]. 16 páginas, mc. Sign. C. 23-1/1.
30. “Velorio”. Narrativa. Original. s.f. [1958-1962], s.l. [México, D. F.]. Inédito. 5 páginas, mc. Sign. C. 23-1/2.
31. “Las carnitas”. Narrativa. Original. s.f. [1958-1962], s.l. [México, D. F.]. Inédito. 2 páginas, mc. Sign. C. 23-1/3.
32. “El zopilote”. Narrativa. Original. s.f. [1958-1962], s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Sign. C. 23-1/4.
33. [“Mató al portero que impedía hacer los goles”]. Narrativa. Original. [ca. 6-7-1960], s.l. [México, D. F.]. 1 página, mc. Sign. C. 23-1/5.
34. “El desaparecido”. Narrativa. Original. s.f. [1958-1962], s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 23-1/6.
35. “Los hijos”. Narrativa. Original. s.f. [ca. 1960], s.l. [México, D. F.]. 6 páginas, mc. Sign. C. 23-1/7.
36. “De uno a otro”. Narrativa. Original. s.f. [1958-1962], s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 23-1/8.
37. “La llamada”. Narrativa. Copia. s.f. [1958-1962], s.l. [México, D. F.]. 1 página, mc. Sign. C. 23-1/9.
38. “De farmacias”. Narrativa. Original. s.f. [1958-1962], s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 23-1/10.
39. “Versión última”. Narrativa. Copia. s.f. [1958-1962], s.l. [México, D. F.]. Inédito. 4 páginas, mc. Sign. C. 23-1/11.
40. “El hombre de paja”. Narrativa. Copia. s.f. [1958-1962], s.l. [México,D. F.]. 1 página, mc. Sign. C. 23-1/12.
41. [Nota] “Al lector”. Copia. s.f. [1958-1962], s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 23-1/13.
42. [Luís Buñuel, novela]. Manuscrito original de la novela inacabada. 1968-1969, s.l. [México, D. F.]. Inédito. 291 páginas + 30 h. en blanco, ms. Digit. Sign. C. 23-2. Incluye:
– Preguntas para Buñuel y notas, p. 2-38, 44-48, 55-67, 70-168a, 180, 183-204.
– [Entrevista a Concha Mantecón], p. 39-43.
– “Conversación conmigo mismo”, p. 49-54.
– Prólogo [a Luis Buñuel…], p. 68-69, 168b-179b, 181a-182b.
– [“Diario”, 15 agosto 1968-1 enero 1969],p. 205b-221, 226-227, 230-238, 240-248, 250-253, 258-261, 268-273, 274-275.
– [Crímenes], p. 219, 225, 249, 288b.
– “Divorcio”, p. 222a-224.
– ”[Retrato de un] General”, p. 225, 255, 273-274.
– “Trampas”, p. 228.
– [Antología Traducida], p. 228-229, 254-255, 256-258, 286.
– El Correo de Euclides, p. 238.
– “Entrevista”, p. 239-240.
– “Las exiliadas”, p. 262-267.
– [“Boda”], p. 276-279.
– [Generaciones, generaciones, no las hay…], p. 280-284.
– [Nota a Poesía española contemporánea], p. 285.
– “Eneros, febreros, etc.”, p. 287-289.
– “Cuento para Dámaso”, p. 290-291.
43. Luís Buñuel, novela. Manuscrito original de la novela inacabada. 3/28-1-1971, México, D. F. 25 páginas + 75 h. en blanco, ms. Digit. Sign. C. 23-3. Incluye:
– Notas, p. 1-20.
– Proyecto de índice, p. 21-23.
44. [Luís Buñuel, novela], [La gallina ciega]. Narrativa. Original. 1969-1970, s.l. [México, D. F.]. 110 páginas + 9 h. en blanco, ms. Digit. Sign. C. 23-4. Incluye:
– Textos para Luís Buñuel…, p. 1-29 (cronología), 33b-35, 46-48a, 59b-64, 71, 80a-82a, 84, 86-91a, 93a-95a, 96b, 98a, 109a-110b.
– “Diario 12/12/69”, p. 21c.
– La gallina ciega, p. 30-33a, 36a-45, 48b-59a, 59b, 60b, 61b, 62b, 65a-79, 84-85, 91a-92b, 95b-97, 99a-108a.
– A[ntología] T[raducida], p. 23b, 108b.
– “Dr. Charin Becker”, p. 31b-32a.
– L[uís] Á[lvarez] P[etreña], p. 76b-77a, 83a-82b.
– “Monólogo del muerto”, p. 98b.
– “De la creación literaria o de Dios en persona”, p. 109a.
– El correo de Euclides, p. 110a.
45. “Buñuel-Aragon”. Luís Buñuel, novela. Narrativa. Original. s.f. [ca. 1969], s.l. Inédito. 11 páginas, mc. Sign. C. 23-5.
46. “Buñuel y Cocteau”. Luís Buñuel, novela. Narrativa. Original. s.f. [ca. 1969], s.l. [México, D. F.]. Inédito. 6 páginas, ms. Sign. C. 23-6.
47. “Buñuel”. Luís Buñuel, novela. Narrativa. Original. s.f. [ca. 1969], s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 23-7.
48. “Las verdaderas relaciones de Luís Buñuel con la virgen del Pilar”. Narrativa. Original. s.f. [ca. 1970], s.l. [México, D. F.]. 6 páginas, mc. Sign. C. 23-8.
49. “Calanda” [Geografía. Historia]. Luís Buñuel, novela. Narrativa. Original. s.f. [ca. 1970], s.l. [México, D. F.]. Inédito. 5 páginas, mc. Sign. C. 23-9.
50. “Buñuel, 1922”. (Conferencia de André Breton: “Caracteres de la evolución moderna y de lo que en ella participa”). Luís Buñuel, novela. Narrativa. Original. s.f. [ca. 1972], s.l. [México, D. F.]. 21 páginas, mc. Sign. C. 23-10.
51. “Don Juan Tenorio y Buñuel”. Luís Buñuel, novela. Narrativa. Original. s.f. [ca. 1969], s.l. [México, D. F.]. Inédito. 9 páginas, ms. Sign. C. 23-11.
52. “La Belle Epoque y (Buñuel)”. Luís Buñuel, novela. Narrativa. Original. s.f. [ca. Junio 1971], s.l. [México, D. F.]. Inédito. 17 páginas, mc. Sign. C. 23-12.
53. “Tierra sin pan”. Luís Buñuel, novela. Copia del guión original de la película. s.f., s.l. 15 páginas, mc. Sign. C. 23-13.
54. “Proyecto de índice”. Luís Buñuel, novela. Narrativa. Copia. s.f. [ca. 1971], s.l. [México, D. F.]. Inédito. 3 páginas, mc. Sign. C. 23-14. (Vid. Sign. C. 23-3).
55. [Traducción al español de varios artículos en francés sobre Buñuel]. Original. s.f. [ca. 1969], s.l. 14 páginas, ms. Sign. C. 23-15.
56. [Entrevista a Luís Buñuel]. Narrativa. Original. s.f., s.l. [México, D. F.]. Inédito. 3 páginas, ms. Sign. C. 23-16.
57. [Notas sobre Luís Buñuel]. Luís Buñuel, novela. Notas tomadas en Calanda. Original. 12-10-[1969], Calanda, Teruel (España). Inédito. 7 páginas, ms. Sign. C. 23-17.
58. “Ilegible, hijo de flauta”. Copia de la sinopsis del guión original inédito de Juan Larrea y Luís Buñuel. s.f., s.l. 4 páginas, mc. Sign. C. 23-18.
59. Varia. Correspondencia Luís Buñuel-Pierre Unik. [Luís Buñuel, novela]. Fotocopia de 8 cartas en francés y su traducción al español. 19-6-1932/10-1-1934, s.l. 10 + 20 páginas, ms. y mc. Sign. C. 23-19.
60. Varia. Correspondencia Luís Buñuel-León Sánchez Cuesta. [Luís Buñuel, novela]. Fotocopia de 9 cartas. 10-2-1926/22-6-1928, s.l. 11 páginas, ms. Sign. C. 23-20.
61. Varia. Luís Buñuel en The 1945-46 Motion Picture Almanac. [Luís Buñuel, novela]. Fotocopia páginas 35-36. 1945-1946, s.l. 2 páginas, impreso. Sign. C. 23-21.
62. [Entrevista de Max Aub a Luís Quintanilla]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Copia. 18-6-[1969], s.l. [París (Francia)]. Inédito. 9 páginas, mc. Sign. C. 24-1/1.
63. [Entrevista de Max Aub a Óscar Dancigers]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Copia. 20-6-[1969], s.l. [París (Francia)]. 8 páginas, mc. Sign. C. 24-1/2.
64. [Entrevista de Max Aub a Louis Aragon]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Copia. 19-11-1969, s.l. [París (Francia)]. 18 páginas, mc. Sign. C. 24-2.
65. [Entrevista de Max Aub a Pierre Abraham]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Original. s.f. [ca. 8-7-1969], s.l. [París (Francia)]. 4 páginas, mc. Sign. C. 24-3.
66. [Entrevista de Max Aub a André Thirion]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Original. s.f. [ca. 26-6-1969], s.l. [París (Francia)]. Inédito. 16 páginas, mc. Sign. C. 24-4.
67. Entretiens avec Enmanuel Roblès, de Jean-Louis Depierris. Traducción al español de algunos párrafos de este libro. Original. s.f. [ca. 1967], s.l. 4 páginas, mc. Sign. C. 24-5.
68. [Entrevista de Max Aub a Pierre Prévert]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Copia. s.f. [ca. 7-7-1969], s.l. [París (Francia)]. 8 páginas, mc. Sign. C. 24-6.
69. [Entrevista de Max Aub a Federico Amérigo]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Copia. s.f. [ca. 13-3-1969], s.l. [México, D. F.]. Inédito. 11 páginas, mc. Sign. C. 24-7/1.
70. [Entrevista de Max Aub a Luís Buñuel]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Copia. s.f. [ca. 24-3-1969], s.l. [México, D. F.]. Inédito. 4 páginas, mc. Sign. C. 24-7/2.
71. [Entrevista de Max Aub a Rafael Martínez Nadal]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Copia. 29-5-1969, Londres (Inglaterra, Reino Unido). 3 páginas, mc. Sign. C. 24-7/3.
72. [Entrevista de Max Aub a Natalia Cossío de Jiménez]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Copia. 7-6-1969, s.l. [París (Francia)] 6 páginas, mc. Sign. C. 24-7/4.
73. [Entrevista de Max Aub a Manuel Ángeles Ortiz]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Copia. s.f. [ca. 13-6-1969], s.l. [París (Francia)]. 12 páginas, mc. Sign. C. 24-7/5.
74. [Entrevista de Max Aub a Federico Amérigo]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Original. 13-3-1969, s.l. [México, D. F.]. Inédito. 16 páginas, mc. Sign. C. 24-8.
75. [Entrevista de Max Aub a Rafael Alberti]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Original. s.f. [16-8-1969], s.l. [Roma (Italia)]. 44 páginas, mc. Sign. C. 24-9/1.
76. [Entrevista de Max Aub a Rafael Alberti]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Original. s.f. [18-8-1969], s.l. [Roma (Italia)]. 56 páginas, mc. Sign. C. 24-9/2.
77. “Buñuel (Alberti. Centenario de Góngora)”. Narrativa. Original. s.f., s.l. Inédito. 14 páginas, mc. Sign. C. 24-10.
78. [Documental acerca del rodaje de La Vía Láctea, de Buñuel]. Trascripción del documental, realizado en 1968 por José María Berzosa y André Camp para la ORTF. Narrativa. Original. s.f., s.l. 17 páginas, mc. Sign. C. 24-11/1.
79. [Entrevista de Max Aub a Ado Kyrou]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Original. s.f. [28-6-1969], s.l. [París (Francia)]. 9 páginas, mc. Sign. C. 24-11/2.
80. [Entrevista de Max Aub a Luís Buñuel]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Original. 3-3-1969 / 5-3-1969, San José Purúa (México). 44 páginas, mc. Sign. C. 24-12.
81. [Entrevista de Max Aub a Gustavo Alatriste]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Original. 24-2-1969, s.l. [México, D. F.]. 34 páginas, mc. Sign. C. 24-13.
82. [Entrevista de Max Aub a Concha Mantecón]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Original. 30-10-1968, s.l. [México, D. F.]. 15 páginas, mc. Sign. C. 24-14.
83. [Entrevista de Max Aub a Arturo Ripstein y señora]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Original. 16-2-1969, s.l. [México, D. F.]. 7 páginas, mc. Sign. C. 24-15.
84. [Entrevista de Max Aub a Manuel Fontanals]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Original. 5-10-1968, s.l. [México, D. F.]. Inédito. 16 páginas, mc. Sign. C. 24-16.
85. [Entrevista de Max Aub a Jeanne Rucar]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Original. 17-9-1968, s.l. [México, D. F.]. 13 páginas, mc. Sign. C. 24-17.
86. [Entrevista de Max Aub a Arturo Sáinz de la Calzada]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Original. 14-9-1968, s.l. [México, D. F.]. 11 páginas, mc. Sign. C. 24-18.
87. [Entrevista de Max Aub a Concha Méndez Cuesta]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Original. 16-8-1968, s.l. [México, D. F.]. 14 páginas, mc. Sign. C. 24-19.
88. [Entrevista de Max Aub a Julio Alejandro de Castro Cardús]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Original. 27-11-1968, s.l. [México, D. F.]. 22 páginas, mc. Sign. C. 24-20.
89. [Entrevista de Max Aub a Ignacio Bolívar Pieltain]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Original. 29-1-1969, s.l. [México, D. F.]. Inédito. 10 páginas, mc. Sign. C. 24-21.
90. [Entrevista de Max Aub al doctor José Puche Álvarez]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Original. 5-2-1969, s.l. [México, D. F.]. Inédito. 10 páginas, mc. Sign. C. 24-22.
91. [Entrevista de Max Aub a Pedro Fernández Miret]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Original. 12-1-1969, s.l. [México, D. F.]. Inédito. 5 páginas, mc. Sign. C. 24-23.
92. [Entrevista de Max Aub a José Gaos González-Pola]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Original. 8-11-1968, s.l. [México, D. F.]. 13 páginas, mc. Sign. C. 24-24.
93. [Entrevista de Max Aub a Carlos Velo Cobelas]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Original. 21-1-1969, s.l. [México, D. F.]. 21 páginas, mc. Sign. C. 24-25.
94. [Entrevista de Max Aub a Juan Luis Buñuel]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Original. 11-1-1969, s.l. [México, D. F.]. Inédito. 18 páginas, mc. Sign. C. 24-26.
95. “Conversación conmigo mismo”. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Original. 24-8-1968, s.l. [México, D. F.]. Inédito. 5 páginas, mc. Sign. C. 24-27.
96. [Entrevista de Max Aub a Fernando Cesarman sobre Nazarín]. Luís Buñuel, novela. Trascripción entrevista. Copia. s.f. [ca. 1970], s.l. [México, D. F.]. Inédito. 14 páginas, mc. Sign. C. 24-28.
97.“La vuelta al mundo”. Cuento. Copia. s.f., s.l. [México, D. F.]. 8 páginas, mc. Digit. Sign. C. 25-1.
98. “El que ganó Almería”. Cuento. Original. s.f., s.l. [México, D. F.]. 6 páginas, mc. Digit. Sign. C. 25-2.
99. “Una muchacha española”. Cuento. Original. s.f. [ca. 29-5-1938], s.l. [Barcelona, España]. 5 páginas, mc. Digit. Sign. C. 25-3.
100. “Proclamación de la Tercera República Española”. Cuento. Copia. s.f. [ca. 1965], s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Digit. Sign. C. 25-4.
101. [Derniers nouvelles de la guerre d´Espagne]. Índice para la edición francesa de este volumen de cuentos. Original. s.f. [ca. 1967], s.l. [México, D. F.]. 1 página, mc. Sign. C. 25-5.
102. “La Virgen de los Desamparados”. Cuento. Original. s.f. [ca. 1966] s.l. [México, D. F.]. 6 páginas, mc. Digit. Sign. C. 25-6.
103. “Pequeña y vieja historia marroquí”. Cuento. Original. s.f. [ca. 1971], s.l. [México, D. F.]. 34 páginas, mc. Digit. Sign. C. 25-7.
104. “Caja”. Cuento. Original. s.f. [ca. 1926], s.l. 5 páginas, ms. Digit. Sign. C. 25-8.
105. “¡Yo no invento nada!”. Narrativa. Original. s.f. [ca. diciembre 1942], s.l. [México, D. F.]. 25 páginas, mc. Digit. Sign. C. 25-9.
106. “De cómo Esquilo escribió su primera tragedia en honor de los Rosenberg”. [“Confesión de Prometeo N.”. Ciertos Cuentos]. Cuento. Copia. s.f. [ca. 1955], s.l. [México, D. F.]. 28 páginas, mc. Sign. C. 25-10.
107. “Confession de Prométhée N.”. [Ciertos Cuentos]. Traducción al francés, por Robert Marrast. Cuento. Copia. s.f. [ca. 20-5-1959], s.l. [París, Francia]. 22 páginas, mc. Sign. C. 25-11.
108. “La puntilla”. Notas. Cuento. Original. s.f., s.l. Inédito. 1 página, ms. Sign. C. 25-12/1.
109. [Llueve duro. La carrocería resuena…]. Notas. Cuento. Original. s.f., s.l. Inédito. 3 páginas, ms. Sign. C. 25-12/2.
110. “Crimen”. Cuento. Original. s.f., s.l. Inédito. 2 páginas, mc. Sign. C. 25-12/3.
111. “De una nueva nomenclatura literaria”. Notas. Original. s.f., s.l. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 25-12/4.
112. “Siempre se es cabrón por pereza”. Cuento. Original. s.f., s.l. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 25-12/5.
113. “Homenaje a Shakespeare”. Notas. Original. s.f., s.l. Inédito. 3 páginas, mc. Sign. C. 25-12/6.
114. “Una equivocación”. Cuento. Original. s.f. [ca. 1960], s.l. [México, D. F.]. Inédito. 3 páginas, mc. Sign. C. 25-12/7.
115. “La equivocación”. Cuento. Copia. s.f., s.l. Inédito. 8 páginas, mc. Sign. C. 25-12/8.
116. [En lo alto, cerca del cuerpo principal de la casa,…]. Cuento. Original. s.f., s.l. Inédito. 3 páginas, mc. Sign. C. 25-12/9.
117. No. Obra teatral. Fotocopias. [abril-mayo, 1951], [México, D. F.]. s. p. mc. Sign. C. 25-13.
118. “Prólogo”. Siete monólogos para comprender mejor nuestro tiempo. Obra teatral. Original. s.f. [ca. 1-6-1970], s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 25-14.
119. Deseada. Obra teatral. Original. s.f. [ca. julio-1966], s.l. [México, D. F.]. 93 páginas, mc. e impr. Digit. Sign. C. 25-15.
120. [Deseada]. Obra teatral. Manuscrito original. 1944-[ca. 1946], s.l. [México, D. F.]. 150 páginas, ms. Digit. Sign. C. 25-16. Incluye:
– [Yo no se si te das cuenta o no,…], p. 42b.
– “Me lo contaron en Fernando Poo”. [“Uba Opa”], p. 86b-95a.
– [“La lancha”], p. 95b-103a.
– Notas, p. 100b, 101b, 103b, 107b,109, 117b, 142b, 143a.
– [Santiago y Rosa por la calle…], p. 108a-f.
– “Una plaza de pueblo”, p. 104-107a.
– [Estaba lloviendo de un modo indecoroso…], p. 110-124.
– [Ana lee unos periódicos…], p. 113b.
– [Las generaciones –los hombres- se diferencian…], p. 125-126b.
– “El pescado blanco de Pátzcuaro” [“La verdadera historia de los peces blancos de Pátzcuaro”], p. 126b-131a.
– “Una proposición decente”, p. 131b-142a.
– “El acreedor”, p. 143b-150b.
121. Los desheredados. Obra teatral. Original incompleto. s.f., s.l. Inédito. 26 páginas, mc. Digit. Sign. C. 26-1.
122. María. Obra teatral. Copia. s.f. [ca. 1961], s.l. [México, D. F.]. 8 páginas, mc. Digit. Sign. C. 26-2.
123. [Prólogo a San Juan]. Original. Febrero de 1964, México, D. F.2 páginas, mc. Digit. Sign. C. 26-3/1.
124. Adaptación al francés de San Juan, por André Camp. Obra teatral. Copia. s.f. [ca. 1959], París (Francia). 56 páginas, mc. Digit. Sign. C. 26-3/2.
125. Adaptación de La madre, de Maximo Gorki. Obra teatral. Copia. s.f., s.l. [México, D. F.]. 56 páginas, mc. Digit. Sign. C. 26-4.
126. En un certain momen o Il fut un temps. Adaptación al francés de De algún tiempo a esta parte, por Yvette y André Camp. Obra teatral. Original. s.f. [ca. 1959], s.l. [París (Francia)]. 21 páginas, mc. Sign. C. 26-5.
127. La vida conyugal. Obra teatral. Copia. s.f. [ca. marzo-1943], s.l. [México, D. F.]. 55 páginas, mc. Digit. Sign. C. 26-6.
128. Teatro incompleto: El desconfiado prodigioso, Una botella, El celoso y su enamorada, Espejo de avaricia y Crimen. Obra teatral. Copia. 1929, s.l. 121 páginas, mc. Digit. Sign. C. 26-7.
129. [Índice]. Teatro completo. Original. s.f. [ca. 1968], s.l. [México, D. F. ]. 3 páginas, mc. Sign. C. 26-8.
130. De algún tiempo a esta parte. Obra teatral. Primera versión original. s.f. [1939], s.l. [México, D. F.]. 23 páginas, mc. Digit. Sign. C. 26-9.
131. [Notas. Proyecto de publicación de una “Antología del teatro español de guerra”, por Einaudi]. Texto original. s.f. [ca. 1963], s.l. [México, D. F.]. Inédito. 8 páginas, ms y mc. Sign. C. 26-10.
132. Del amor. Obra teatral. Original y copia incompleta. s.f. [19-8]-1959. México, D. F. 30 páginas, mc. Sign. C. 26-11.
133. Morir por cerrar los ojos. “Sinopsis cinematográfica”. Original. s.f. [ca. 1944], s.l. [México, D. F.]. Inédito. 21 páginas, mc. Digit. Sign. C. 26-12/1.
134. [Morir por cerrar los ojos]. Obra teatral. Primer original incompleto. s.f. [ca. 1944], s.l. [México, D. F.]. 37 páginas, ms. Digit. Sign. C. 26-12/2.
135. “Segundo aparte para la segunda edición de Morir por cerrar los ojos“. Texto original. 1966, México, D. F. 3 páginas, mc. Sign. C. 26-12/3.
136. Los muertos. Obra teatral. Primera versión original. s.f. [ca. 1971], s.l. [México, D. F.]. 68 páginas, mc. Digit. Sign. C. 26-13.
137. Los muertos. Obra teatral. Segunda versión original. s.f. [ca. 1971], s.l. [México, D. F.]. 77 páginas, mc. Sign. C. 26-14.
138. A. Obra poética. Original. s.f. [1933]. s.l. 8 páginas, mc. Sign. C. 27-0.
139. “A un fascista”. Poema. Original. s.f. [1938]. s.l. 1 página, mc. Digit. Sign. C. 27-1.
140. Temas de composición española. 69 Temas latinos algunos. Versiones. Manuscrito original que contiene diversas obras. s.f. [ca. 1959/1960], s.l. [México, D. F.]. 66 páginas + 2 h. en blanco y 2 h. sueltas. ms. Digit. Sign. C. 27-2. Incluye:
– “Temas latinos” (1-7, 10), p. 2a-4a, 14.
– “El monte”, p. 3.
– “Un mal morir”, p. 3bis-4a.
– Recortes de prensa (1960, 1959), p. 2b-3, 4b-5.
– “El hambre”, p. 6-9a.
– Nota, p. 8b, 9a, 13, 29-30a, 37a-38a, 47a, 51-54.
– “La llave”, p. 9b-12.
– “Asesinatos” [Crímenes], p. 12, 14, 34a, 57b-59b.
– [Carta a Pierre Abraham, ca. 11-6-1959], p. 15.
– “Destiempo”, p. 16-18a.
– [Lo primero que recuerdo..] [Del amor], p. 19-21.
– [Sic. Papini-Gide…], p. 24a.
– De algún tiempo a esta parte (final disco), p. 24b-25a.
– Notas [Poesía mexicana, 1950-1960], p. 25b-26, 39, 44-45b.
– [Un café en Ciudad Juárez…], p. 27-29.
– [Nota a la muerte de Manuel Altolaguirre, julio 1959], p. 31a-32a, 46-47a.
– “La sábana”, p. 32b-37a.
– “Realismo” [controversia Goytisolo-De Torre], p. 40a-41.
– “Rigoberto”, p. 42-43.
– “Suicidios pequeños o No se culpa a nadie de mi muerte”, p. 48-50.
– “Del japonés” [Poesía], p. 54.
– “Obras incompletas” [Esquema, ca. 1961], p. 55a-56a.
– “Plegarias”, p. 57a, 58a.
– “Plegaria por la receta de la inmortalidad”, p. 60a-62a.
– “Al general Francisco Franco” [solicitud amnistía para presos],p. 62a-63a.
– “Ahora que truena” [poesía a la perra Negra], p. 63b-64a.
– [Fue ayer. Aquí estás todavía, entera,…], p. 65-66; y
– “Carta de Ki No Hariwara a su amada (siglo X) traducida del japonés”, p. 67-68.
141. Nuevas versiones. Copia. s.f. [ca. 1965]. s.l. [México, D. F.]. 30 páginas, mc. Digit. Sign. C. 27-3/1.
142. “Luigi Basetto”. Poema. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 27-3/2.
143. “Bo tzu”. Poema. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito.2 páginas, mc. Sign. C. 27-3/2.
144. “Jerusalén”. Poema de Yehuda Amijay. Original. s.f. s.l.2 páginas, ms. Sign. C. 27-3/4.
145. Versiones y subversiones. Varios textos incompletos. Original y copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. 5 páginas, mc. Sign. C. 27-4/1.
146. “Yaroslav Osjonak”. Poema. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 6 páginas, mc. Sign. C. 27-4/2.
147. Subversiones. Obra poética. Original. s.f. [1970]. s.l. [México, D. F.]. 31 páginas, mc. Digit. Sign. C. 27-5.
148. Antología traducida. Obra poética. Primera versión original incompleta. s.f. [ca. 1962] .s.l. [México, D. F.]. 35 páginas, mc. Digit. Sign. C. 27-6.
149. Encontrados poemas o lamentos del Sinaí. [Imposible Sinaí]. Obra poética. Original. s.f. [ca. 1971]. s.l. [México, D. F.]. 240 páginas, mc. Digit. Sign. C. 27-7.
150. “El poema de Aín-Sebaa”. Poema. Original. Junio 1942. s.l. 16 páginas, mc. Sign. C. 27-8.
151. “Ante un retrato de la nieta de A[lfonso] R[eyes]”. Poema. Original. 29-7-1953. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, ms. Sign. C. 27-9.
152. “A Alfonso Reyes, por sus versos”. Poema. Copia. 6-8-1953. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 27-10.
153. “Gloria Borbónica”. Artículo. Copia. 11-4-1947. s.l. [México, D. F.]. 4 páginas, mc. Digit. Sign. C. 27-11.
154. “Las moscas y Don Indalecio”. Artículo. Copia. 8-5-1947. s.l. [México, D. F.]. 5 páginas, mc. Digit. Sign. C. 27-12.
155. “Comentarios y fragmentos a un reportaje de Georges Dupoy”. Artículo. Copia. s.f. [ca. 19-10-1966]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 2 páginas, mc. Sign. C. 27-13.
156. “Otra primavera. Comedia en tres actos de Rodolfo Usigli. Estrenada en el Teatro Fábregas”. Artículo. Copia. s.f. [15-9-1945]. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Digit. Sign. C. 27-14.
157. “Los españoles del ‘Fondo’”. Artículo. Copia. s.f. [ca. 6-6-1971]. s.l. [México, D. F.]. 7 páginas, mc. Digit. Sign. C. 27-15.
158. “Ser hombre…”. [Retrato de Jaime Torres Bodet]. Artículo. Copia. s.f. [ca. 31-7-1966]. s.l. [México, D. F.]. 4 páginas, mc. Digit. Sign. C. 27-16.
159. “André Malraux et le cinema”. Artículo. Copia. s.f. [ca. julio 1968]. s.l. [México, D. F.]. 8 páginas, mc. Digit. Sign. C. 27-17.
160. “¿Conoces tú el País Vasco…?”. Artículo. Original. s.f. [30-4-1938]. s.l. [México, D. F.]. 4 páginas, mc. Digit. Sign. C. 27-18.
161. “Antología de los más nuevos poetas españoles”. Artículo. Copia. s.f. [ca. enero 1963]. s.l. [México, D. F.]. 6 páginas, mc. Digit. Sign. C. 27-19.
162. “Algunos poetas españoles presentados por Max Aub”. Artículo. Original. s.f. [ca. diciembre 1956]. s.l. [México, D. F.]. 18 páginas, mc. Digit. Sign. C. 27-20.
163. “Segunda carta a [Juan] Fernández Figueroa”. Artículo. Original. 19-6-1964. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 5 páginas, mc. Digit. Sign. C. 27-21.
164. “Breve ojeada sobre Ortega y Gasset con ocasión de su muerte”. Artículo. Original. s.f. [ca. 1955]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 10 páginas, mc. Digit. Sign. C. 27-22.
165. “El teatro de Max Aub o Nunca se sabe para quien se trabaja”. Artículo. Original. s.f. [ca. 24-2-1957]. s.l. [México, D. F.]. 5 páginas, mc. Digit. Sign. C. 27-23.
166. “Obra de romano (Don Joaquín García Monge)”. Artículo. Original. s.f. [ca. enero-febrero 1953]. s.l. [México, D. F.]. 3 páginas, mc. Digit. Sign. C. 27-24.
167. “El discurso de Arévalo”. Artículo. Original. s.f. [ca. julio-agosto 1951]. s.l. [México, D. F.]. 3 páginas, mc. Digit. Sign. C. 27-25.
168. “De varias clases de novelas, y Mauricio Magdaleno”. Artículo. Original. s.f. [ca. 1949]. s.l. [México, D. F.]. 4 páginas, mc. Digit. Sign. C. 27-26.
169. “Poesía encrucijada (A propósito de la poesía de Xavier Villaurrutia)”. Artículo. Original. s.f. [ca. septiembre 1948]. s.l. [México, D. F.]. 13 páginas, mc. Digit. Sign. C. 27-27.
170. “Ave de sacrificio, [de] Margarita Urueta”. Artículo. Original. s.f. [ca. 1-6-1945]. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Digit. Sign. C. 27-28.
171. “El hombre y el otro, [de] Francisco Fernández Santos”. [Informe]. Copia. s.f. [ca. 1960]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 27-29/1.
172. “Arcadia feliz, [de Manuel] Moreno Barranco”. [Informe]. Copia. 13-7-1962. México, D. F. Inédito. 2 páginas, mc. Sign. C. 27-29/2.
173. “La historia de España en sus documentos. El siglo XX. La guerra civil )1936-1939), por Fernando Díaz Plaja”. [Informe]. Copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 27-29/3.
174. “Acerca de El primer juicio final, [de] Manuel Andújar”. [Informe]. Copia. s.f. [ca. 1962]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 2 páginas, mc. Sign. C. 27-29/4.
175. “Andanzas y aventuras de Berruguin, [de] José Gomis Soler”. [Informe]. Copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 27-29/5.
176. “Cadenas de soledad. Novela selecta para desesperados, [de] José Fuentes Mares”. [Informe]. Copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 27-29/6.
177. “El solitario Atlántico, [de] Jorge López Páez”. [Informe]. Copia. s.f. [ca. 1958]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 27-29/7.
178. “El mago, [de] Rodolfo Navarrete Tejero”. [Informe]. Copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 27-29/8.
179. “Parábola, [de] Anselmo Castillo Mena”. [Informe]. Copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 5 páginas, mc. Sign. C. 27-29/9.
180. “La muerte de Pamilo, [de Ernesto Ramos Meza]”. [Informe]. Copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 2 páginas, mc. Sign. C. 27-29/10.
181. “Antecedentes del teatro ruso contemporáneo”. Artículo. Original. s.f. [ca. mayo-julio 1936]. s.l. [México, D. F.]. 13 páginas, mc. Digit. Sign. C. 27-30.
182. “Homenaje a León Felipe”. Artículo. Copia. s.f. [ca. noviembre 1963]. s.l. [México, D. F.]. 6 páginas, mc. Digit. Sign. C. 28-1.
183. “Los setenta años de León Felipe”. Artículo. Original. 20-4-1954. México, D. F. Inédito. 4 páginas, mc. Digit. Sign. C. 28-2.
184. “Homenaje a Joaquín Casalduero”. [¡Yo no invento nada!]. Artículo. Copia. s.f. [ca. 1972]. México, D. F. 22 páginas, mc. Digit.Sign. C. 28-3.
185. “Las novelas de Jean-Paul Sartre”. Artículo. Copia. s.f. [ca. 24-4- 1949]. s.l. [México, D. F.]. 5 páginas, mc. Digit. Sign. C. 28-4.
186. “De sus enemigos”. Artículo. Original. [27-1-1960]. s.l. [México, D. F.]. 6 páginas, mc. Digit. Sign. C. 28-5.
187. “Operación Matamoros, de Vidal Covián Martínez”. [Informe]. Copia. Enero 1957. s.l. [ México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 28-6.
188. “El pensamiento de Hegel, de Ernst Bloch”. [Informe]. Copia. s.f. [ca. 1949]. s.l. [ México, D. F.]. Inédito. 2 páginas, mc. Sign. C. 28-7.
189. [“Prólogo” al Libro de Caín, de Victoriano Crémer Alonso”. Prólogo. Original. s.f. [junio 1958]. s.l. [ México, D. F.]. 3 páginas, mc. Sign. C. 28-8.
190. [Alejandro Casona ha muerto…]. Artículo. Copia. Octubre 1965. México, D. F. 1 página, mc. Sign. C. 28-9.
191. [Generaciones, generaciones no las hay…]. Artículo. Copia. [ca. 23-1-1969]. s.l. [México, D. F.]. 4 páginas, mc. Sign. C. 28-10.
192. [Relación de artículos escritos para El Nacional-Teatro]. Índice. Original. s.f. [ca. 1947]. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, ms. Sign. C. 28-11
193. “Cantinflas torero”. Artículo. Original. 7-4-1947. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Sign. C. 28-12.
194. “Julio Jiménez Rueda, La silueta del humo”. Artículo. Original. 19-4-1947. s.l. [México, D. F.]. 3 páginas, mc. Sign. C. 28-13.
195. “Agustín Lazo, La huella”. Artículo. Original. 22-4-1947. s.l. [México, D. F.]. 5 páginas, mc. Sign. C. 28-14.
196. “Jacinto Benavente, La escuela de las princesa”. Artículo. Original.30-4-1947. s.l. [México, D. F.]. 3 páginas, mc. Sign. C. 28-15.
197. “El pobre barba azul, [comedia de Xavier Villaurrutia]”. Artículo. Original. 8-5-1947. s.l. [México, D. F.]. 5 páginas, mc. Sign. C. 28-16.
198. “El gesticulador, de Rodolfo Usigli”. Artículo. Original. 20-5-1947. s.l. [México, D. F.]. 7 páginas, mc. Sign. C. 28-17.
199. “Malvaloca, [de Serafín y Joaquín Álvarez Quintero]”. Artículo. Original. 18-6-1947. s.l. [México, D. F.]. 4 páginas, mc. Sign. C. 28-18.
200. “Invitación a la muerte, de Xavier Villaurrutia”. Artículo. Original. 29-7-1947. s.l. [México, D. F.]. 5 páginas, mc. Sign. C. 28-19.
201. “Poesía guerrillera”. Artículo. Original. 23-10-1947. s.l. [México, D. F.]. 4 páginas, mc. Sign. C. 28-20.
202. “Elogio de Tongolele”. Artículo. Original. 21-3-1948. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Sign. C. 28-21.
203. “Bibliografía mexicana”. Artículo. Copia. 13-12-1966. México, D. F. 6 páginas, mc. Sign. C. 28-22.
204. “Bibliografía mexicana”. Artículo. Copia. 9-10-1967. México, D. F. 7 páginas, mc. Sign. C. 28-23.
205. “Bibliografía mexicana”. Artículo. Original. 2-5-1968. s.l. [México, D. F.]. 9 páginas, mc. Sign. C. 28-24.
206. “Bibliografía mexicana”. Artículo. Original. 18-9-1968. México, D. F. 7 páginas, mc. Sign. C. 28-25.
207. [Biografía de Max Aub para el Diccionario Biográfico Español Contemporáneo]. Sin autor. Artículo. Original. 27-1-1970. Madrid (España). 1 página, mc. Sign. C. 28-26.
208. “Semblanza biográfica de Max Aub”. Sin autor. Artículo. Copia. s.f. s.l. 7 páginas, mc. Sign. C. 28-27.
209. “El teatro de Max Aub”, de Esteban Salazar Chapela. Artículo. Original. 1958. Londres (Inglaterra). Inédito. 6 páginas, mc. Sign. C. 28-28.
210. “Introducción al teatro de Max Aub”, de Ricardo Doménech. Artículo. Copia. 1966. Madrid (España). 55 páginas, mc. Sign. C. 28-29.
211. “El teatro de Max Aub”, de Rafael Bosch. Artículo. Copia. s.f. [ca. abril 1962]. Oberlin, Ohio (USA). 17 páginas, mc. Sign. C. 28-30.
212. “El teatro ofensivo de Max Aub”, de Domingo Pérez Minik. Artículo. Original. s.f. [ca. diciembre 1969]. s.l. 4 páginas, mc. Sign. C. 28-31.
213. “El teatro y las novelas de Max Aub”, de [Ricardo] Doménech y Juan Luis Alborg. Artículo. Original. julio 1968. Purdue, Indiana (USA). 16 páginas, mc. Sign. C. 28-32.
214. “El teatro de Max Aub”, de Arturo del Hoyo. Artículo. Copia. s.f. [ca. 22-7-1968]. s.l. [Madrid (España)]. 16 páginas, mc. Sign. C. 28-33.
215. “Max Aub o la vocación de escritor”, de Manuel Durán. Artículo. Copia. s.f. [ca. 17-6-1963]. s.l. 12 páginas, mc. Sign. C. 28-34.
216. “Fabulación dramática del fabuloso Max Aub (Selva de varia invención)”, de José García Lora. Artículo. Original. s.f. [ca. mayo 1965]. s.l. 13 páginas, mc. Sign. C. 28-35.
217. “Observaciones sobre la lengua de dos novelistas de la emigración: Max Aub y Francisco Ayala”, de Gonzalo Sobejano. Artículo. Copia. Mayo 1970. s.l. [Nueva York (USA)]. 8 páginas, mc. Sign. C. 28-36.
218. “Carta de París”, de Manuel Tuñón de Lara. Artículo. Original. 25-7-1965. París (Francia). 3 páginas, mc. Sign. C. 28-37.
219. “Inicial. El teatro de Max Aub”, de Humberto Rivas. Artículo. Original. [27-3-1930]. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Sign. C. 28-38.
220. “El español Max Aub”, de Ignacio Soldevila Durante. Artículo. Original. s.f. [ca. marzo 1960]. Québec (Canadá). 17 páginas, mc. Sign. C. 28-39.
221. “Narciso”, de Miguel Pérez Ferrero. Artículo. Original. s.f. [ca. 15-12-1928]. s.l. [Madrid (España)]. 2 páginas, mc. Sign. C. 28-40.
222. [Es la voz de Max Aub…], de Magdalena Noriega Ezcurdia. Artículo. Original. s.f. s.l. 13 páginas, mc. Sign. C. 28-41.
223. “Max Aub: Spain´s great social dramatist in exile”. Sin autor Artículo. Original. s.f. [ca. 1969]. s.l. 51 páginas, mc. Sign. C. 28-42.
224. “Semblanza del último Max Aub”, de Ricardo Doménech. Artículo. Copia. s.f. [ca. 1973]. s.l. [Madrid (España)]. 3 páginas, mc. Sign. C. 28-43.
225. “Abrazo a Max Aub”, de Ramón de Garcíasol. Poesía. Original. 3-5-1972. s.l. [Madrid (España)]. 1 página, mc. Sign. C. 28-44.
226. “Exploraciones de ingeniería literaria” (“La falacia de Max Aub”), de Gabriel Zaid. Artículo. Copia. s.f. [ca. 15-5-1968]. s.l. 14 páginas, mc. Sign. C. 28-45.
227. “Combats d´avant garde ou la vie et l´oeuvre de Max Aub”, de André Camp. Artículo. Copia. s.f. [ca. 29-5-1967]. s.l. [París (Francia)]. 5 páginas, mc. Sign. C. 28-46.
228. “Listas completas de personajes en el Laberinto Mágico”, de Paul Kohler. Artículo. Copia. 28-3-1965. s.l. [Búfalo, Nueva York (USA)]. 52 páginas, mc. Sign. C. 28-47.
229. “Four aspects of Max Aub´s narrative in an unusual publication: La espalda”, de Paul Kohler. Artículo. Copia. s.f. [ca. 18-5-1970]. s.l. [Alfred, Nueva York (USA)]. 1 4 páginas, mc. Sign. C. 28-48.
230. “The literary image of the Spanish Civil War of 1936-39 in Max Aub´s El laberinto mágico”, de Paul Kohler. Artículo. Copia. s.f. [ca. 18-5-1970]. s.l. 4 páginas, mc. Sign. C. 28-49.
231. “Max Aub: última visita”, de Vicente Aleixandre. Artículo. Copia. s.f. [ca. 1972]. s.l. [Madrid (España)]. 3 páginas, mc. Sign. C. 28-50.
232. “En la ciudad (Max Aub)”, de Vicente Aleixandre. Poesía. Original. s.f. [ca. 11-5-1965]. s.l. [Madrid (España)]. 1 página, mc. Sign. C. 28-51.
233. “Carta de Vicente Aleixandre a Max Aub, con ocasión de haber leído su Jusep Torres Campalans”, de Vicente Aleixandre. Artículo. Original. 6-10-1958. Madrid (España). 2 páginas, mc. Sign. C. 28-52.*
234. “El teatro de Max Aub”, de Darío Puccini y traducción de José María Sbert. Artículo. Original. s.f. [1965]. s.l. 18 páginas, mc. Sign. C. 28-53.
235. “Introducción al Laberinto Mágico de Max Aub”, de Manuel Tuñón de Lara. Artículo. Copia. s.f. [ca. mayo 1969]. s.l. [Pau (Francia)]. 99 páginas, mc. Sign. C. 28-54.
236. “Some Exemplary Crimes”, de Max Aub y traducción de Keith Botsford. Artículo. Copia. s.f. [ca. enero 1966]. s.l. 12 páginas, mc. Sign. C. 28-55.
237. “Nuevos ‘Crímenes ejemplares’ en defensa propia”, de Max Aub, recogidos por Sonia Goldfarb. Artículo. Copia. s.f. [ca. febrero 1967]. s.l. [Jerusalén (Israel)]. 4 páginas, mc. Sign. C. 28-56.
238. “The true history of the death of Francisco Franco”, de Max Aub y traducción de Will Kirkland. Artículo. Copia. s.f. [ca. 20-1-1983]. s.l. [San Francisco, California (USA)]. 33 páginas, mc. Sign. C. 28-57.
239. “Macbeth”, de Max Aub. Artículo. Copia. s.f. [ca. 1962]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 3 páginas, mc. Sign. C. 28-58.
240. “El escándalo de Lope. La Gatomaquia, hecha comedia en México”, de Max Aub. Artículo. Original. s.f. [ca. 1966]. s.l. [México, D. F.]. 4 páginas, mc. Sign. C. 28-59.
241. [De algunos aspectos de la novela de la Revolución Mexicana]. Primera versión, ampliada y corregida del ensayo. Original. s.f. [ca. 1967]. s.l. [México, D. F.]. 97 páginas, mc. Sign. C. 29-1/1.
242. [De algunos aspectos de la novela de la Revolución Mexicana]. Copia en limpio de la primera versión del ensayo. Copia. s.f. [ca. 1967]. s.l. [México, D. F.]. 66 páginas, mc. Sign. C. 29-1/2.
243. [De México y los mexicanos]. Notas desordenadas y sin título. Original. s.f. [ca. 1958-1963]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 16 páginas, ms. Sign. C. 29-2/1.
244. [De México y los mexicanos]. [Los hombres se casan…]. Notas desordenadas y sin título. Original. s.f. [ca. 1958-1963]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 29 páginas, mc. Sign. C. 29-2/2.
245. [De algunos aspectos de la novela de la Revolución Mexicana]. Original corregido de la primera versión del ensayo. Original. 1967. México, D. F. 66 páginas, mc. Sign. C. 29-3.
246. [Novela de la Revolución Mexicana]. [Notas]. Original. s.f. [ca. 1967]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 24 páginas, mc. Sign. C. 29-4/1.
247. Lección II. Historia de México. [Novela de la Revolución Mexicana]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1967]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 17 páginas, mc. Sign. C. 29-4/2.
248. Generalidades Revolución. [Novela de la Revolución Mexicana]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1967]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 29 páginas, mc. Sign. C. 29-4/3.
249. Azuela-Reyes. [Novela de la Revolución Mexicana]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1967]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 16 páginas, mc. Sign. C. 29-4/4.
250. Generalidades y Rulfo. [Novela de la Revolución Mexicana]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1967]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 8 páginas, mc. Sign. C. 29-4/5.
251. Heriberto Frías. [Novela de la Revolución Mexicana]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1967]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 42 páginas, mc. Sign. C. 29-4/6.
252. Los Flores Magón. [Novela de la Revolución Mexicana]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1967]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 28 páginas, mc. Sign. C. 29-4/7.
253. [De algunos aspectos de la novela de la Revolución Mexicana]. Segunda versión corregida del ensayo. Original. s.f. [ca. 1967]. s.l. [México, D. F.]. 87 páginas, mc. Sign. C. 29-5.
254. Guía de narradores de la Revolución Mexicana. Segunda versión corregida del ensayo. Copia. 1967. México, D. F. 70 páginas, mc. Digit. Sign. C. 29-6/1.
255. Guía de narradores de la Revolución Mexicana. Copia corregida de la versión anterior del ensayo. Copia. 1967. México, D. F. 76 páginas, mc. Digit. Sign. C. 29-6/2.
256. [Novela de la Revolución Mexicana]. [Bibliografía]. Original. s.f. [ca. 1967]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 9 páginas, mc. Sign. C. 29-7.
257. De algunos aspectos de la novela de la Revolución Mexicana. Versión resumida del ensayo. Original. s.f. [ca. 1971]. s.l. [México, D. F.]. 32 páginas, mc. Digit. Sign. C. 29-8/1/1.
258. Quelques aspects du roman de la Revolución mexicaine. [De algunos aspectos de la novela de la Revolución Mexicana]. Traducción al francés de la versión resumida anterior del ensayo. Copia. s.f. [ca. 1971]. s.l. [México, D. F.]. 13 páginas, mc. Digit. Sign. C. 29-8/1/2.
259. “Don Justo Sierra y Agustín Yañez”. [Ensayos Mexicanos]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1948]. s.l. [México, D. F.]. 4 páginas, mc. Digit. Sign. C. 29-8/2.
260. “Alfonso Reyes según su poesía”. [Ensayos Mexicanos]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1953]. s.l. [México, D. F.]. 42 páginas, mc. Digit. Sign. C. 29-8/3.
261. “José Gorostiza”. [Ensayos Mexicanos]. Ensayo. Original. [1-12-1968]. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Digit. Sign. C. 29-8/4.
262. “Poesía de Torres Bodet”. [Ensayos Mexicanos]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. enero 1949]. s.l. [México, D. F.]. 4 páginas, mc. Digit. Sign. C. 29-8/5.
263. “José Mancisidor y España”. [Ensayos Mexicanos]. Ensayo. Copia. 1964. s.l. [México, D. F.]. 4 páginas, mc. Digit. Sign. C. 29-8/6.
264. “Prólogo a Poesía Mexicana (1950-1960)”. [Ensayos Mexicanos]. Ensayo. Original. [1960]. s.l. [México, D. F.]. 12 páginas, mc. Digit. Sign. C. 29-8/7.
265. “Advertencia a un joven crítico”. [Ensayos Mexicanos]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. septiembre 1961]. s.l. [México, D. F.]. 8 páginas, mc. Digit. Sign. C. 29-8/8.
266. “A J. C. Becerra, muerto joven”. [Ensayos Mexicanos]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1970]. s.l. [México, D. F.]. 1 página, mc. Digit. Sign. C. 29-8/9.
267. [Nota a la edición de Poesía española contemporánea]. Ensayo. Copia. [enero] 1969. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Sign. C. 29-9.
268. [La prosa española del siglo XIX]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1952] s.l. [México, D. F.]. 88 páginas, ms. Digit. Sign. C. 30-1.
269. “España, julio 1962”. [Hablo como hombre]. Ensayo. Original. Julio 1952. s.l. [México, D. F.]. 5 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-2/1.
270. “El nuevo tratado de París”. [Hablo como hombre]. Ensayo. Copia. s.f. [Abril 1960]. s.l. [México, D. F.]. 4 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-2/2.
271. “Juan Negrín, el guerrillero”. [Hablo como hombre]. Ensayo. Original. s.f. [Noviembre 1956]. México, D. F. 1 página, ms. Digit. Sign. C. 30-2/3.
272. “Palabras dichas (en francés) en la inauguración el pabellón español de la exposición de París en 1937”. [Hablo como hombre]. Ensayo. Copia. Francés. s.f. [1937]. s.l. 6 páginas, mc. Digit.Sign. C. 30-2/4.
273. [Discurso Condecoración Comendador de la Orden de las Artes y las Letras]. [Hablo como hombre, II]. Ensayo. Original. s.f [ca. 24-1-1972]. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Sign. C. 30-3/1.
274. “Novela”. [Hablo como hombre, II]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1959]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 2 páginas, mc. Sign. C. 30-3/2.
275. [Los cambios fundamentales de la literatura española…]. [Hablo como hombre, II]. Ensayo. Original. s.f. s.l. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 30-3/3.
276. [Al escribir, se podría decir,…]. [Hablo como hombre, II]. Ensayo. Original. s.f. s.l. Inédito. 5 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-3/4.
277. “De la novela”. [Hablo como hombre, II]. Ensayo. Original. s.f. s.l. Inédito. 4 páginas, mc. Sign. C. 30-3/5.
278. [Acepté gustoso la invitación de la Universidad Nacional de México…]. [Hablo como hombre, II]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 15-4-1959]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 3 páginas, mc. Sign. C. 30-3/6.
279. Proyecto de estructura para un Teatro Nacional y Escuela Nacional de Baile. Ensayo. Original. 12-5-1936. Madrid (España).8 páginas, mc. Sign. C. 30-4.
280. Informe sucinto [de la Comisión Nacional de Cinematografía]. Ensayo. Copia.19-7-1949. México, D. F. Inédito. 5 páginas, mc. Sign. C. 30-5.
281. [Creación de un Grupo de Autores Mexicanos (G.A.M.)]. Ensayo. Borrador Original. s.f. [ca. 11-4-1949]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 6 páginas, ms. Sign. C. 30-6.
282. Bases generales y normas de organización de la Unión de Intelectuales Españoles en México. (Aprobadas en la asamblea pública del 21 de julio de 1947). Ensayo. Copia. 21-7-1947. s.l. [México, D. F.]. 3 páginas, mc. Sign. C. 30-7/1.
283. [Discurso a la Unión de Intelectuales Españoles en México]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 2-3-1957. s.l. [México, D. F.]. Inédito.5 páginas, mc. Sign. C. 30-7/2. Incluye carta de Rafael De Buen.
284. [Proyecto de un corto cinematográfico para el Instituto Mexicano del Seguro Social]. Ensayo. Original. s.f. [ca.1966]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 7 páginas, mc. Sign. C. 30-8/1.
285. “Obras Instituto Mexicano del Seguro Social”. Ensayo. Original. s.f. [ca. 28-4-1966]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 4 páginas, mc. Sign. C. 30-8/2.
286. “Indicaciones Generales, [Instituto Mexicano del Seguro Social]”. Ensayo. Copia. 4-7-1967. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 11 páginas, mc. Sign. C. 30-8/3.
287. “Memorándum acerca de una publicación titulada: Porqué construye el Seguro Social”. Ensayo. Copia. s.f. [ca.1952]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 5 páginas, mc. Sign. C. 30-8/4.
288. [Proyecto General para el Instituto Mexicano del Seguro Social]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 11-6-1966]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 11 páginas, mc. Sign. C. 30-9.
289. “Memorándum acerca de la creación de un cine-club”. Ensayo. Original. s.f. [ca.1949]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 3 páginas, mc. Sign. C. 30-10/1.
290. [China…]. [Historia Teatro-Cine]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1943/1949]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 32 páginas, ms. Sign. C. 30-10/2.
291. [Nuestro tiempo…]. [Historia Teatro-Cine]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1943/1949]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 37 páginas, ms. Sign. C. 30-10/3.
292. [El azar…]. [Historia Teatro-Cine]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1943]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 4 páginas, ms. Sign. C. 30-10/4.
293. [Dícese: una película…]. [Historia Teatro-Cine]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1943]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 2 páginas, ms. Sign. C. 30-10/5.
294. [Notas sobre el Teatro Español Contemporáneo]. [Historia Teatro-Cine]. Ensayo. Original. s.f. [1943/1949]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 4 páginas, ms. Sign. C. 30-10/6.
295. [En un posible futuro teatro…]. [Historia Teatro-Cine]. Ensayo. Original. s.f. [1943/1949]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, ms. Sign. C. 30-10/7.
296. [Retórica del cine…]. [Historia Teatro-Cine]. Ensayo. Original. s.f. [1943/1949]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, ms. Sign. C. 30-10/8.
297. “El cine”. [Libro cine]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1943]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 2 páginas, ms. Sign. C. 30-11/1/1.
298. “Acerca de una decisión de los directores cinematográficos”. [Libro cine]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1943]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 4 páginas, ms. Sign. C. 30-11/1/2.
299. “Cantinflas, o el pícaro”. [Libro cine]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1943]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 8 páginas, ms. Sign. C. 30-11/1/3.
300. “El genio de Emilio Fernández”. [Libro cine]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1943]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 3 páginas, ms. Sign. C. 30-11/1/4.
301. “Chaplín y Cantinflas”. [Libro cine]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1943]. s.l. [México, D. F.]. 5 páginas, ms. Sign. C. 30-11/1/5.
302. [El último reducto del cubismo…]. [Cine (artículos)]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1948]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 2 páginas, ms. Sign. C. 30-11/2/1.
303. “Acerca de la crisis del cine mexicano”. [Cine (artículos)]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1948]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 3 páginas, mc. Sign. C. 30-11/2/2.
304. “I. El hecho real del cine mexicano”. [Cine (artículos)]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1948]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 4 páginas, ms. Sign. C. 30-11/2/3.
305. [Puede haber una divergencia…]. [Cine (artículos)]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1948]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 2 páginas, ms. Sign. C. 30-11/2/4.
306. [Abrimos nuestra película…]. [Cine (artículos)]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1948]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 9 páginas, mc. Sign. C. 30-11/2/5.
307. [Con Lope nace el teatro moderno…]. [Cine (artículos)]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1948]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 4 páginas, ms. Sign. C. 30-11/2/6.
308. [He aquí el diálogo…]. [Cine (artículos)]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1948]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, ms. Sign. C. 30-11/2/7.
309. [El cine agranda el poder de lo real]. [Cine (artículos)]. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1948]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 3 páginas, ms. Sign. C. 30-11/2/8.
310. “Explicación de movimiento y composición de cámara de uso tipo Doran and Holland”. [Cine (notas)]. Ensayo. Original. s.f. s.l. Inédito. 2 páginas, ms. Sign. C. 30-11/3/1.
311. [Proyecto de capacitación de técnicos cinematográficos], por Raquel Tello y de la Peña. [Cine (notas)]. Ensayo. Copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 9 páginas, mc. Sign. C. 30-11/3/2.
312. [La adaptación – las secuencias…]. [Cine (notas)]. Ensayo. Original. s.f. s.l. Inédito. 10 páginas, ms. Sign. C. 30-11/3/3.
313. “El movimiento en el cine”, por Ezra Goodman. [Cine (notas)]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1945]. México, D. F.6 páginas, mc. Sign. C. 30-11/3/4.
314. “Diccionario de los términos usuales en los estudios. [Cine (notas)]. Ensayo. Copia. s.f. s.l. Inédito. 9 páginas, mc. Sign. C. 30-11/3/5.
315. “Octavio Paz / José Alvarado / Max Aub”. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1972]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 3 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-12/1.
316. “Octavio Paz”. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1972]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 4 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-12/2.
317. “Pepe Alvarado / Octavio Paz”. Ensayo. Original. 4-2-1972. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 15 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-12/3.
318. “De los espías”. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1950]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 14 páginas, ms. Digit. Sign. C. 30-13.
319. “Por, para qué, para quién se escribe”. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1963]. s.l. [México, D. F.]. 14 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-14.
320. “Proyecto de programa para el ‘Teatro Universitario’ [de México]”. Ensayo. Copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc.Sign. C. 30-15.
321. [Notas sobre la historia del teatro]. Ensayo. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 11 páginas, mc. Sign. C. 30-16.
322. “Ernesto Hemingway”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1961]. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/1.
323. “Tristan Tzara”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1963]. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/2.
324. “Pedro Garfias”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1967]. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/3.
325. “Los muertos del año: Gregorio Martínez Sierra por El Avisador”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. 29-12-1947. s.l. [México, D. F.].2 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/4.
326. “Henry de Montherlant”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. 3 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/5.
327. “Edgar Neville”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1967]. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/6.
328. “León Felipe”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1968]. s.l. [México, D. F.]. 10 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/7.
329. “Octavio Barreda”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. 17-1-1964. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/8.
330. “Emilio Prados”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. 1962. s.l. [México, D. F.]. 5 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/9.
331. “Solapa para La Trampa, de Paulino Masip”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. 1953. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Digit.Sign.C. 30-17/10.
332. “Manuel Altolaguirre”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1959]. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Digit.Sign. C. 30-17/11.
333. “Luis Cernuda”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. 6-11-1963. s.l. [México, D. F.]. 3 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/12.
334. “Los ochenta años de Marc Chagall”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1967]. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Digit.Sign. C. 30-17/13.
335. “Tres jalicienses del 18”. [Juan José Arreola, Juan Rulfo y Ali Chumacero]. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1967]. s.l. [México, D. F.]. 1 página, mc. Digit. Sign. C. 30-17/14.
336. “Julio Torri”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. 1 página, mc. Digit. Sign. C. 30-17/15.
337. “El coronel Siqueiros”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1937]. s.l. [México, D. F.]. 1 página, mc. Digit.Sign. C. 30-17/16.
338. “Juan Soriano por Lupe Marín”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1962]. s.l. [México, D. F.]. 4 páginas, mc. Digit. Sign.C. 30-17/17.
339. “Retrato de Jaime Torres Bodet”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. 1 página, mc. Digit.Sign. C. 30-17/18.
340. “Alfredo Just”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1968]. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/19.
341. “J.R.J.”. [Juan Ramón Jiménez]. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1958]. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Digit. Sign.C. 30-17/20.
342. “Celestino Gorostiza”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. 21-1-1967. s.l. [México, D. F.]. 1 página, mc. Digit. Sign. C. 30-17/21.
343. “Esteban Salazar Chapela”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1965]. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/22.
344. “José Moreno Villa”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1955]. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/23.
345. “Elio Vittorini”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1966]. s.l. [México, D. F.]. 3 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/24.
346. “Erwin Piscator”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1966]. s.l. [México, D. F.]. 3 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/25.
347. “Alberto Giacometti”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1966]. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/26.
348. “Por Ofelia Guilmain”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. 1-2-1965. s.l. [México, D. F.]. 3 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/27.
349. “Indalecio Prieto”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1962]. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/28.
350. “Santullano”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1951]. s.l. [México, D. F.]. 1 página, mc. Digit. Sign. C. 30-17/29.
351. “Juan José Domenchina”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. 1959. s.l. [México, D. F.]. 4 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/30.
352. “Elogio de la diversidad de Picasso”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1960]. s.l. [México, D. F.]. 5 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/31.
353. “Presentación de Günther Grass”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. Junio 1966. s.l. [México, D. F.]. 5 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/32.
354. “Antonio Machado en el décimo aniversario de su muerte”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [Enero 1940]. s.l. [París, Francia]. 5 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/33.
355. “Antonio Machado”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. 1958. s.l. [México, D. F.]. 1 página, mc. Digit. Sign. C. 30-17/34.
356. “Vicent, le Rouge por J.T.C.”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1962]. s.l. [México, D. F.]. 3 páginas, mc. Digit. Sign.C. 30-17/35.
357. “Bonnard o el buen arte”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1967]. s.l. [México, D. F.]. 9 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/36.
358. “Acerca y cerca de Ilia Ehrenburg”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1967]. s.l. [México, D. F.]. 5 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/37.
359. “André Malraux. Retrato”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/38.
360. “Balada cruel de Eugenio Imaz”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1951]. s.l. [México, D. F.]. 3 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/39.
361. “Enrique Díez-Canedo”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. 1944. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/40.
362. “José Gaos”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. 15-1-1970. s.l. [México, D. F.]. 13 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/41.
363. “Rafael Alberti”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1962]. s.l. [México, D. F.]. 1 página, mc. Digit. Sign. C. 30-17/42.
364. “Alejandro Casona”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. Octubre 1965. s.l. [México, D. F.]. 1 página, mc. Digit. Sign. C. 30-17/43.
365. “Luis Araquistáin”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1959]. s.l. [México, D. F.]. 1 página, mc. Digit. Sign. C. 30-17/44.
366. “Jean Camp”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1968]. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/45.
367. “Apunte de Jorge Guillen, con Max Aub al fondo”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1968]. s.l. [México, D. F.]. 6 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/46.
368. “José López Rubio”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. 1 página, mc. Digit. Sign. C. 30-17/47.
369. “José Carlos Becerra”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1970]. s.l. [México, D. F.]. 1 página, mc. Digit. Sign. C. 30-17/48.
370. “Joaquín Romero Múrube”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1969]. s.l. [México, D. F.]. 1 página, mc. Digit. Sign. C. 30-17/49.
371. “Víctor Seix”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. 1968. s.l. [México, D. F.]. 1 página, mc. Digit. Sign. C. 30-17/50.
372. “Xavier Villaurrutia”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. 1952. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/51.
373. “Dictamen con motivo del curso de Octavio Paz en el Colegio Nacional con solo leves referencias a Levi-Strauss”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1967]. s.l. [México, D. F.]. 3 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/52.
374. “Notas para lamentar la muerte de Remedios Varo”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1963]. s.l. [México, D. F.]. 6 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/53.
375. “Nosotros, entonces”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1968]. s.l. [México, D. F.]. 7 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/54.
376. “Max Aub”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [31-12- 1953]. s.l. [México, D. F.]. 7 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/55.
377. “Zarzuela. Representada en honor de la sexta década de Alfonso Reyes”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. 1949. s.l. [México, D. F.]. 3 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/56.
378. [B. Se le ve, hoy, arriba…]. [Alfonso Reyes]. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. 1959. s.l. [México, D. F.]. 3 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/57.
379. [E. ¿Quién lo reemplazará?] [Alfonso Reyes]. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. Marzo-Abril 1960. s.l. [México, D. F.]. 1 página, mc. Digit. Sign. C. 30-17/58.
380. [D. Gordezuelo, despuntó de agudo;…]. [Alfonso Reyes]. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. s.f. [ca. 1959]. s.l. [México, D. F.]. 5 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/59.
381. “C. cuatro libros nuevos de don Alfonso Reyes. (Apuntes para un retrato)”. [Cuerpos presentes]. Ensayo. Copia. 1948. s.l. [México, D. F.]. 2 páginas, mc. Digit. Sign. C. 30-17/60.
382. “De las ideas”. Ensayo. Original. s.f. [ca. 1950]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, ms. Sign. C. 30-18.
383. [No es pudor, Fernández Figueroa…]. Ensayo. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 4 páginas, mc. Sign. C. 30-19.
384. “Breve escala teatral para intentar comprender mejor nuestro mundo”. Ensayo. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 3 páginas, ms. Sign. C. 30-20.
385. “La primavera entró temprano”. Guión de cine. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 4 páginas, mc. Digit. Sign. C. 31-1.
386. “La luna de los pobres”, de Max Aub y Mauricio Magdaleno. Guión de cine. Original. 10-3-1951. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 5 páginas, ms. Digit. Sign. C. 31-2.
387. “El hilo y el ovillo”. Guión de cine. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 6 páginas, mc. Digit. Sign. C. 31-3.
388. [“Más puede el amor que las barbas”]. Guión de cine. Borrador. Original. s.f. [ca. 1944]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 5 páginas, ms. Sign. C. 31-4/1.
389. “La guitarra”, de Jean Malaquais. Guión de cine. Original. [17-5-1944]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 30 páginas, mc. Sign. C. 31-4/2.
390. “Te quiero”. Guión de cine. Copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 10 páginas, mc. Digit. Sign. C. 31-5.
391. “Don Juan”, basado en Las almas del purgatorio de Prospero Merimée. Guión de cine. Original. 1946. México, D. F. Inédito. 21 páginas, mc. Digit. Sign. C. 31-6.
392. “Falsa”. Guión de cine. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 4 páginas, ms. Digit. Sign. C. 31-7.
393. “La mujer del prójimo”. Guión de cine. Borrador. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 10 páginas, ms. Sign. C. 31-8/1/1.
394. “La mujer del prójimo”. Guión de cine. Copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 9 páginas, mc. Digit. Sign. C. 31-8/1/2.
395. “No desearás la mujer del prójimo”. Guión de cine. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 3 páginas, mc. Digit. Sign. C. 31-8/2/1.
396. “No desearás la mujer del prójimo”. Guión de cine. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 11 páginas, mc. Digit. Sign. C. 31-8/2/2.
397. “No desearás la mujer de tu prójimo”. Guión de cine. Copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 33 páginas, mc. Digit. Sign. C. 31-8/2/3.
398. “Tercia de ases”, de Max Aub y Pablo González [Casanova]. Guión de cine. Copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 13 páginas, mc. Digit. Sign. C. 31-9.
399. “La perra vida o Mi perro y yo”. Guión de cine. Copia. 18-1-1949. México, D. F. Inédito. 19 páginas, mc. Digit. Sign. C. 31-10.
400. “Tal como eres”, de Max Aub y Mauricio Magdaleno. Guión de cine. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 13 páginas, mc. Digit. Sign. C. 31-11.
401. “La chola María”. Guión de cine. Original. s.f. [15-8-1944]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 10 páginas, mc. Digit. Sign. C. 31-12.
402. “El lago de los cisnes”. Guión de cine. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 63 páginas, mc. Digit. Sign. C. 31-13.
403. “El estado de Veracruz”. Guión de un corto cinematográfico. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 6 páginas, mc. Sign. C. 31-14/1.
404. “México es así”. Guión de un corto cinematográfico. Copia. s.f. [ca. 1949]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 7 páginas, mc. Sign. C. 31-14/2.
405. “El ensueño”. Guión de cine. Copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 2 páginas, mc. Sign. C. 31-15.
406. “Siete contra uno”. Guión de cine en fárfara (o medio hacer). Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 2 páginas, ms. Sign. C. 31-16/1.
407. [Alfredo es un viejo actor…]. Guión de cine en fárfara (o medio hacer). Copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 31-16/2.
408. “La incorregible”. Guión de cine en fárfara (o medio hacer). Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 3 páginas, ms. Sign. C. 31-16/3.
409. “Lilia o Tengo que casar a mamá”. Guión de cine en fárfara (o medio hacer). Original. s.f. [ca. 1945]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 5 páginas, ms. Sign. C. 31-16/4.
410. [Dolores es médico psicoanalista…]. Guión de cine en fárfara (o medio hacer). Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 2 páginas, ms. Sign. C. 31-16/5.
411. [Tienda. Un gringo…]. Guión de cine en fárfara (o medio hacer). Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 2 páginas, ms. Sign. C. 31-16/6.
412. “Las calles de México”. Guión de cine en fárfara (o medio hacer). Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, ms. Sign. C. 31-16/7.
413. “Tenía 18 años”. Guión de cine en fárfara (o medio hacer). Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, ms. Sign. C. 31-16/8.
414. [1-Dama de las camelias…]. Guión de cine en fárfara (o medio hacer). Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, ms. Sign. C. 31-16/9.
415. “El color de la sangre”. Guión de cine en fárfara (o medio hacer). Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 2 páginas, ms. Sign. C. 31-16/10.
416. “Yo nací dos veces”. Guión de cine en fárfara (o medio hacer). Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, ms. Sign. C. 31-16/11.
417. [Notas]. Guión de cine en fárfara (o medio hacer). Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 22 páginas, ms. Sign. C. 31-16/12.
418. [“Hombre caído”]. Guión de cine. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 3 páginas, ms. Sign. C. 31-17.
419. “El traidor”. Guión de cine. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, ms. Sign. C. 31-18.
420. “La voz perdida”. Guión de cine. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 3 páginas, ms. Sign. C. 31-19.
421. “Yo asasiné”. (Sic). Guión de cine. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, ms. Sign. C. 31-20.
422. “El silencio es oro”. Traducción del guión de cine. Original. 1948. México, D. F. Inédito. 111 páginas, mc. Digit. Sign. C. 31-21.
423. “La que soñé”. [“La mujer que soñé – Tal como te quería”]. Guión de cine. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 4 páginas, ms. Sign. C. 31-22.
424. “Barba azul”. Guión de cine. Copia. s.f. [1944]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 9 páginas, mc. Digit. Sign. C. 32-1.
425. “La espera”. Guión de cine. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 6 páginas, mc. Digit. Sign. C. 32-2.
426. “Aves de tempestad” de Max Aub y Mauricio Magdaleno. Guión de cine. Copia. Marzo de 1955. México, D. F. Inédito. 13 páginas, mc. Digit. Sign. C. 32-3/1.
427. [Hacienda derruida. Voz fuera de cuadro…]. Guión de cine. Copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 9 páginas, mc. Digit. Sign. C. 32-3/2.
428. “El procurador Valcárcel”. Guión de cine. Original. 6-9-1943. México, D. F. Inédito. 104 páginas, mc. Digit. Sign. C. 32-4.
429. “Acuérdate de vivir” de Max Aub y Mauricio Magdaleno. Guión de cine. Original. Diciembre de 1950. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 10 páginas, mc. Digit. Sign. C. 32-5.
430. “El misterio de la carretera de Toluca”. Guión de cine. Original. 18-4-1944. México, D. F. Inédito. 10 páginas, mc. Digit. Sign. C. 32-6.
431. “Jugar con fuego”. Guión de cine. Copia. Julio de 1944. México, D. F. Inédito. 9 páginas, mc. Digit. Sign. C. 32-7.
432. “Ángela Peralta”. Guión de cine. Copia. Febrero de 1950. México, D. F. Inédito. 11 páginas, mc. Digit. Sign. C. 32-8.
433. “Picante y sabrosa” de Max Aub y Mauricio Magdaleno. Guión de cine. Original. [ca. 1950]. México, D. F. Inédito. 8 páginas, mc. Digit. Sign. C. 32-9.
434. “Pa los toros del Jaral” de Max Aub y Mauricio Magdaleno. Guión de cine. Original. 1951. México, D. F. Inédito. 8 páginas, ms. Digit. Sign. C. 32-10.
435. “La tierra es la patria”. Guión de cine. Copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 19 páginas, mc. Digit. Sign. C. 32-11.
436. “Desalmada” de Max Aub y Mauricio Mgdaleno. Guión de cine. Original. 1954. México, D. F. Inédito. 14 páginas, mc. Digit. Sign. C. 32-12.
437. “La macarena”. Guión de cine. Original. s.f. [1943]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 7 páginas, mc. Digit. Sign. C. 32-13.
438. Sierra de Teruel de Max Aub y André Malraux. Guión de cine. Original. s.f. [1938]. s.l. [Barcelona (España)]. 126 páginas, mc. Digit. Sign. C. 32-14/1.
439. “Sang de gauche” de André Malraux. Guión de cine. Copia. s.f. [1938]. s.l. 7 páginas, mc. Digit. Sign. C. 32-14/2.
440. “Con tus manos en mis manos” de Max Aub y Mauricio Magdaleno. Bosquejo de guión de cine. Copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 10 páginas, mc. Digit. Sign. C. 32-15/1.
441. “Con tus manos en mis manos” de Max Aub y Mauricio Magdaleno. Guión de cine. Copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 18 páginas, mc. Digit. Sign. C. 32-15/2.
442. “Diccionario cinematográfico”. Vocabulario de cine. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 16 páginas, mc. Digit. Sign. C. 32-16.
443. [Suite en un hotel…]. [“La actriz”]. Guión de cine. Original. s.f. [ca. 1950]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 10 páginas, mc. y ms. Sign. C. 32-17.
444. [“Una tormenta”]. Guión de cine. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 5 páginas, mc. Sign. C. 32-18.
445. “Se hace el oscuro”. Guión de cine. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 8 páginas, mc. Sign. C. 32-19.
446. [La mañana siguiente. La habitación de un estudiante…]. Guión de cine. Original. 1948. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 6 páginas, mc. Sign. C. 32-20.
447. [Paredón. Día. Dolly. Un hombre joven…]. Guión de cine. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 30 páginas, mc. Sign. C. 32-21.
448. [Ana es espléndida…], de Mauricio Magdaleno. Guión de cine. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 5 páginas, ms. Sign. C. 32-22/1.
449. [En un gran hotel de México…]. Guión de cine. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 2 páginas, ms. Sign. C. 32-22/2.
450. [Ver llegada de Rodolfo…]. [Borrador]. Guión de cine. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 24 páginas, mc. y ms. Sign. C. 32-23.
451. La gallina ciega. Tomo I. Primera versión en limpio. Diario. Original. s.f. [ca. 1969]. s.l. [México, D. F.]. 119 páginas, mc. Digit. Sign. C. 33-1.
452. La gallina ciega. Tomo II. Primera versión en limpio. Diario. Original. s.f. [ca. 1969]. s.l. [México, D. F.]. 177 páginas, mc. Digit. Sign. C. 33-2.
453. La gallina ciega. Tomo III. Primera versión en limpio. Diario. Original. s.f. [ca. 1969]. s.l. [México, D. F.]. 115 páginas, mc. Digit. Sign. C. 33-3.
454. La gallina ciega. Tomo IV. Primera versión en limpio. Diario. Original. s.f. [ca. 1969]. s.l. [México, D. F.]. 130 páginas, mc. Digit. Sign. C. 33-4.
455. La gallina ciega. Diario. Copia. s.f. [ca. 1969]. s.l. [México, D. F.]. 481 páginas, mc. Sign. C. 34-1.
456. La gallina ciega. Primera versión, I. Diario. Original. s.f. [ca. 1969]. s.l. [México, D. F.]. 169 páginas, mc. Sign. C. 34-2.
457. La gallina ciega. Primera versión, II. Diario. Original. s.f. [ca. 1969]. s.l. [México, D. F.]. 205 páginas, mc. Sign. C. 34-3.
458. La gallina ciega. Primera versión, III. Diario. Original. s.f. [ca. 1969]. s.l. [México, D. F.]. 242 páginas, mc. Sign. C. 34-4.
459. “Una cena en Madrid en 1969”. [La gallina ciega]. Diario. Copia. s.f. [ca. 1969]. s.l. [México, D. F.]. 21 páginas, mc. Digit. Sign. C. 34-5.
460. [Diario. 1971, abril 2 – 1972, febrero 17]. Diario. Original. 1971-1972. s.l. [México, D. F.]. 139 páginas + 13 h. en blanco, ms. Sign. C. 35-1.
461. El correo de Euclides. Notas. Original. s.f. [1943]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 27 páginas, mc. y ms. Sign. C. 35-2/1.
462. “Proyecto de un falso noticiero mensual”. [El correo de Euclides]. Miscelánea. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 35-2/2.
463. “Crímenes”. Miscelánea. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 13 páginas, mc. Sign. C. 35-3/1.
464. “Crímenes” [especiales para niños]. Miscelánea. Copia. s.f. [1970] s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 35-3/2.
465. “Epitafios”. Miscelánea. Copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 3 páginas, mc. Sign. C. 35-4.
466. “Paremiología particular”. Miscelánea. Original. s.f. [ca. 1965]. s.l. [México, D. F.]. 3 páginas, mc. Sign. C. 35-5.
467. “Algunas trampas”. Miscelánea. Original. s.f. [ca. Junio de 1970]. s.l. [México, D. F.]. 11 páginas, mc. Sign. C. 35-6/1.
468. “Trampas”. [No hay trampa que valga…]. Miscelánea. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 2 páginas, mc. Sign. C. 35-6/2.
469. “Trampas”. [No enseñar…]. Miscelánea. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 7 páginas, mc. Sign. C. 35-6/3.
470. “Consejos”. Miscelánea. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 35-6/4.
471. “Trampas. Dominó”. [En la sopa el postre…]. Miscelánea. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 2 páginas, mc. Sign. C. 35-6/5.
472. “Trampas”. [Las trampas no tienen límite…]. Miscelánea. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 3 páginas, mc. Sign. C. 35-6/6.
473. “Trampas. De la lotería”. [¿Esa? ¡Más puta que la lotería…]. Miscelánea. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 2 páginas, mc. Sign. C. 35-6/7.
474. “Gallina”. [La gallina ciega]. Miscelánea. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 35-6/8.
475. “Trampas”. [Por algo a la suerte le llaman fortuna…]. Miscelánea. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 3 páginas, mc. Sign. C. 35-6/9.
476. [Gracián dice: “El jugar a juego descubierto…]. Miscelánea. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 2 páginas, mc. Sign. C. 35-6/10.
477. “Trampas”. [Siempre se puede intentar comprar al árbitro]. Miscelánea. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 10 páginas, mc. Sign. C. 35-6/11.
478. “La gran corrida”. Algunas prosas. Miscelánea. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 35-7/1.
479. [Aquel fulano tomaba las cosas demasiado en serio…]. Algunas prosas. Miscelánea. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 35-7/2.
480. “Del tiempo justo de la descomposición”. [Algunas prosas]. Miscelánea. Original. s.f. s.l. [México, D. F.]. 1 página, mc. Sign. C. 35-7/3.
481. “Descaminado”. Algunas prosas. Miscelánea. Original. [1962]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 35-7/4.
482. [A Gabriel Solá le conocían…]. [“Entierro de un gran editor”]. [Los Sesenta]. Miscelánea. Original. s.f. [ca. 1964]. s.l. [México, D. F.]. 3 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-8/1.
483. “Un hablarasambla para Miguel Ángel Asturias (Por la presentación en Roma de su novela Viento fuerte”, por Rafael Alberti. [Los Sesenta]. Miscelánea. Original. 4-2-1966. Roma (Italia). Inédito.2 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-8/2.
484. [“Carta a Max Aub sobre Unamuno y Las Casas”], por Américo Castro. [Los Sesenta]. Miscelánea. Original. 6-4-1964. La Jolla, California (Estados Unidos). 7 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-8/3.
485. [Varia]. “Escritores de Ayer. Maeterlinck”. Y “Traducción de Uhland. Hospedaje”, por Julio Torri. [Los Sesenta]. Miscelánea. Copia. s.f. [ca. 1965]. s.l. [México, D. F.]. 3 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-8/4.
486. “Pausa”, por Jaime Torres Bodet. [Los Sesenta]. Miscelánea. Original. s.f. [ca. 21-4-1964]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Digit. Sign. C. 35-8/5.
487. “Correspondencia de ‘Azorín’ con Alfonso Reyes”, por Alfonso Reyes. [Los Sesenta]. Miscelánea. Original. 11-9-1914 / 2-8-1957. Madrid, San Sebastián y México, D. F. Inédito. 44 páginas, mc. Sign.C. 35-8/6.
488. [Correspondencia de Ramón Menéndez Pidal con Alfonso Reyes], por Ramón Menéndez Pidal. [Los Sesenta]. Miscelánea. Original. 12-4-1930 / 7-4-1954]. Madrid (España). Inédito. 10 páginas, mc. Sign. C. 35-8/7.
489. “Texto del discurso de Joaquín Xirau en la sesión de clausura del Congreso Descartes”, por Joaquín Xirau. [Los Sesenta]. Miscelánea. Copia. 1937. París (Francia). Inédito. 1 página, mc. Digit. Sign. C. 35-8/8.
490. “En aquella Valencia (Fragmento de la novela inédita del mismo título)”, por Esteban Salazar Chapela. [Los Sesenta]. Miscelánea. Original. s.f. s.l. [Londres (Inglaterra)]. Inédito. 8 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-8/9.
491. “Charlas con un fantasma. José Bergamín evoca su vida y su obra con André Camp”. [Radiodifusión-Televisión Francesa. Programa número 1]. [Los Sesenta]. Miscelánea. Copia. s.f. [ca. Diciembre 1965]. s.l. [París (Francia)]. Inédito. 4 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-10/1.
492. “Charlas con un fantasma. José Bergamín evoca su vida y su obra con André Camp”. [Radiodifusión-Televisión Francesa. Programa número 2]. [Los Sesenta]. Miscelánea. Copia. s.f. [ca. Diciembre 1965]. s.l. [París (Francia)]. Inédito. 4 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-10/2.
493. “Charlas con un fantasma. José Bergamín evoca su vida y su obra con André Camp”. [Radiodifusión-Televisión Francesa. Programa número 3]. [Los Sesenta]. Miscelánea. Copia. s.f. [ca. Diciembre 1965]. s.l. [París (Francia)]. Inédito. 5 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-10/3.
494. “Charlas con un fantasma. José Bergamín evoca su vida y su obra con André Camp”. [Radiodifusión-Televisión Francesa. Programa número 4]. [Los Sesenta]. Miscelánea. Copia. s.f. [ca. Diciembre 1965]. s.l. [París (Francia)]. Inédito. 6 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-10/4.
495. “Charlas con un fantasma. José Bergamín evoca su vida y su obra con André Camp”. [Radiodifusión-Televisión Francesa. Programa número 5]. [Los Sesenta]. Miscelánea. Copia. s.f. [ca. Diciembre 1965]. s.l. [París (Francia)]. Inédito. 5 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-10/5.
496. “Charlas con un fantasma. José Bergamín evoca su vida y su obra con André Camp”. [Radiodifusión-Televisión Francesa. Programa número 7]. [Los Sesenta]. Miscelánea. Copia. s.f. [ca. Diciembre 1965]. s.l. [París (Francia)]. Inédito. 4 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-10/6.
497. “Charlas con un fantasma. José Bergamín evoca su vida y su obra con André Camp”. [Radiodifusión-Televisión Francesa. Programa número 8]. [Los Sesenta]. Miscelánea. Copia. s.f. [ca. Diciembre 1965]. s.l. [París (Francia)]. Inédito. 4 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-10/7.
498. “Charlas con un fantasma. José Bergamín evoca su vida y su obra con André Camp”. [Radiodifusión-Televisión Francesa. Programa número 9]. [Los Sesenta]. Miscelánea. Copia. s.f. [ca. Diciembre 1965]. s.l. [París (Francia)]. Inédito. 4 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-10/8.
499. “Charlas con un fantasma. José Bergamín evoca su vida y su obra con André Camp”. [Radiodifusión-Televisión Francesa. Programa número 10]. [Los Sesenta]. Miscelánea. Copia. s.f. [ca. Diciembre 1965]. s.l. [París (Francia)]. Inédito. 4 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-10/9.
500. “Notas mexicanas”. Miscelánea. Original. s.f. [ca. 1963]. s.l. [México, D. F.]. 18 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-9.
501. “Tablado de feria”. [Ballet]. Copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 7 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-10.
502. “Tianguis”. [Ballet]. Copia. 1947. México, D. F. Inédito. 1 página, mc. Digit. Sign. C. 35-11.
503. “Conversación con Francisco Fernández Santos”. Entrevista. Original. s.f. [ca. 17-10-1961]. s.l. [México, D. F.]. 7 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-12.
504. “Conversación con Elena Poniatowska”. Entrevista. Copia. Marzo 1956. s.l. [México, D. F.]. 3 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-13.
505. [Entrevista a Max Aub por el Sr. Juan Cerrero]. Entrevista. Copia. s.f. s.l. Inédito. 6 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-14.
506. “Conversación con Max Aub”, [por Maria Embeita]. Entrevista. Copia. s.f. [ca. Diciembre 1967]. [México,D. F.]. 13 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-15.
507. “Por Luis Goytisolo”. Conferencia. Original. [6-3-1960]. [México, D. F.]. 8 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-16.
508. [“Acerca de la literatura española de hoy”]. Conferencia. Copia. [Diciembre], 1963. s.l. [México, D. F.]. 24 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-17.
509. “A los treinta años de Cuadernos Americanos”. Conferencia. Copia. s.f. [Noviembre, 1971]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 5 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-18.
510. “Los intelectuales, por la libertad de España”. Conferencia. Original. s.f. [ca. 5-7-1947]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 2 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-19.
511. “André Malraux, [d´un certain angle]”. Conferencia. Original. 7-3-1960. México, D. F. 11 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-20.
512. “Seminario sobre la Reforma Educativa y los medios de Información y Difusión de nuestros días”. [Circular del seminario]. Original. s.f. [ca. Octubre, 1970]. [México, D. F.]. Inédito. 6 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-21/1.
513. “Ponencia para el Seminario sobre la Reforma Educativa y los medios de Información y Difusión de nuestros días”. Conferencia. Original. s.f. [17-10-1970]. [México, D. F.]. Inédito. 9 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-21/2.
514. “Nuevas tendencias de la poesía mexicana”. Conferencia. Original. s.f. [ca. 1966]. s.l. [México, D. F.]. 4 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-22.
515. “De algunas condiciones de la actual novela española”. Conferencia. Original. [ca. 2/4]-12-1971. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 17 páginas, mc. Digit. Sign. C. 35-23.
516. [Muchas veces he asegurado que los estudiantes…]. Copia. s.f. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 35-24.
517. [Lo sucedido en España con motivo…]. Copia. 7-2-1972. México, D. F. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 35-25.
518. [“Memorándum. Acerca de una nueva programación de Radio Universidad”]. Copia. s.f. [ca. 1970]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 4 páginas, mc. Sign. C. 35-26.
519. [“¡Escopeta para qué te quiero!]”. Original. s.f. [1947]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 1 página, mc. Sign. C. 35-27.
520. Nise lastimosa, de Fray Jerónimo Bermúdez. [“Lunes trágicos del Caballito”: Radio UNAM]. Copia. s.f. [ca. 10-8-1959]. s.l. [México, D. F.]. 76 páginas, mc. Sign. C. 35-28/1.
521. Polixena, del Abate Marchena. [“Lunes trágicos del Caballito”: Radio UNAM]. Original. s.f. [ca. 22-6-1959]. s.l. [México, D. F.]. 45 páginas, mc. Sign. C. 35-28/2.
522. Hécuba triste, de Fernán Pérez de Oliva. [“Lunes trágicos del Caballito”: Radio UNAM]. Copia. s.f. [ca. 29-6-1959]. s.l. [México, D. F.]. 40 páginas, mc. Sign. C. 35-28/3.
523. [“Vida y obra de Cervantes”]. [“Lunes trágicos del Caballito”: Radio UNAM]. Copia. s.f. [ca. 1959]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 4 páginas, mc. Sign. C. 35-28/4.
524. Boris Godunov, de A. S. Pushkin. [“Lunes trágicos del Caballito”: Radio UNAM]. Copia. s.f. [ca. 17-8-1959]. s.l. [México, D. F.]. 78 páginas, mc. Sign. C. 35-28/5.
525. [Fragmentos de textos]: Carta a Sor Filotea de la Cruz, de Sor Juana Inés de la Cruz. El desdichado por la honra, de Lope de Vega. Introducción del símbolo de la fe, de Fray Luis de Granada. Elogios, de Joan Maragall. [“Lunes trágicos del Caballito”: Radio UNAM]. Copia. s.f. [ca. 1959]. s.l. [México, D. F.]. 8 páginas, mc. Sign. C. 35-28/6.
526. Poema II. Medoro y Angélica, de Francisco de Aldana. [“Lunes trágicos del Caballito”: Radio UNAM]. Copia. s.f. [ca. 1959]. s.l. [México, D. F.]. 3 páginas, mc. Sign. C. 35-28/7.
527. “Índice”. [Programación de Radio UNAM]. Copia. s.f. [ca. 1959]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 2 páginas, mc. Sign. C. 35-28/8.
528. “Lázaro Cárdenas. La expropiación petrolera”. [Radio UNAM]. Original y copia. s.f. [ca. 1961]. s.l. [México, D. F.]. Inédito. 6 páginas, mc. Sign. C. 35-28/9.
529. “Discurso banquete editores Madrid”, por Amparo Soler. Copia. 3-5-1972. Madrid (España). 2 páginas, mc. Sign. C. 35-29/1.
530. [Discurso de Max Aub en el banquete de editores]. Original. 3-5-1972. Madrid (España). 2 páginas, mc. Sign. C. 35-29/2.